Todas las células nerviosas tienen una estructura en común, como todas las células, las neuronas están envueltas por una membrana plasmática, que separan el interior de la neurona del medio externo que lo rodea.
Dependiendo de la clasificación de las células nerviosas encontramos diferentes funciones
Motora: Estas conducen los impulsos del cerebro y la medula espinal hasta los receptores, también se encarga de registrar y enviar la información relacionada con el movimiento y todos sus componentes.
Sensitivas: Son las responsables de la conversión de la de los estímulos externos del medio en estímulos internos.
Integradora: Analiza toda la información de diferentes partes del sistema nervioso, la combina y así puede producir una respuesta adecuada.
Forma en las que se diferencian las células nerviosas.
La neurona se distingue de todas las demás células por sus largas extensiones o procesos citoplasmáticos, la porción más grande de la neurona, el cuerpo celular, contiene el grueso citoplasma, el grupo y la mayor parte de los organelos.